Ediciones anteriores/2021/El Eje Arbóreo
El Eje Arbóreo
Javier Riera
España
29 y 30 de Octubre
De 20 a 00 h. (acceso permitido hasta las 23.30 h.)
Parque de El Retiro
Jardín del Parterre. Acceso calle de Alfonso XII, puerta de Felipe IV
Recorrido accesible para personas en silla de ruedas ligado a la accesibilidad física del Parque de El Retiro.
El trabajo de Javier Riera se basa en proyecciones de luz de formas geométricas realizadas directamente sobre la vegetación. La iluminación se posará en esta ocasión sobre los árboles de El Retiro, apelando al sugerente poder que encontrarán los asistentes a la acción en la modificación del paisaje, con objeto de ampliar su percepción.
La relación entre geometría y naturaleza adquiere en esta pieza un carácter meditativo, tendiendo puentes hacia cualidades y dimensiones ocultas de los espacios en los que se produce. El artista superpone dos lenguajes visuales aparentemente tan opuestos como son la irregularidad del paisaje y la precisión geométrica, en una experiencia de intervención real sobre el espacio y el tiempo del entorno vegetal que le aproxima a las propuestas del Land Art. Riera entiende la geometría como un lenguaje natural anterior a la materia, capaz de establecer con ella un tipo de resonancia sutil y reveladora.
Localización
Parterre de El Retiro: el Jardín del Parterre llama la atención en contraste con el resto del parque por su espacio despejado y sus formas geométricas, puesto que es el único que conserva el trazado original del siglo XVII. De estilo francés, acorde con el gusto del rey Felipe V que encargó su reforma, en él se encuentra el Ciprés Calvo (taxodium distichum) o Ahuehuete del Buen Retiro, al que se le calculan más de dos siglos de vida y que es por tanto uno de los árboles más viejos de la capital española.